Piezas Heráldicas. Heráldica de Aragón. Blason de Aragon. Huesca Zaragoza Teruel, Espagne.
Aragon > Blason

Piezas Heráldicas. Heráldica de Aragón. Blasons d'Aragon.

Piezas Heráldicas

Sobre el campo del escudo se aplican figuras físicas y piezas heráldicas, como ya indicamos, las cuales tienen diferente esmalte que el del fondo. Las piezas, que son las figuras propiamente heráldicas, tienen forma geométrica y se dividen por razón de su nobleza en honorables y menos honorables.

piezas heráldicas

Las piezas honorables se caracterizan por llenar la tercera parte de la superficie regular del campo, excepto dos de ella (el cuarto franco y el girón) que sólo ocupan la cuarta parte. Si no tienen dicha medida, se llaman piezas menos honorables u honorables disminuidas. Las más frecuentes piezas honorables en los escudos nobiliarios son las indicadas en los gráficos adjuntos.

piezas heráldicas

Algunas de estas piezas únense, a veces, formando otra compuesta, igualmente honorable, verbi gracia, cabeza-palo, banda-campaña. Y todas pueden modificarse, apareciendo dentadas, ondeadas, forradas, etc. lo cual suele hacerse por brisura; pero siempre serán más nobles las piezas cuanto más sencillas.

piezas heráldicas

Así, por ejemplo, es más noble la cabria o cheubrón cuando es única que si se hace múltiple o compuesta, y si la división o multiplicación de la pieza excede el número de seis (contando los espacios intermedios), deja de ser honorable y pasa a la categoría de menos honorable, como sucede con la pieza llamada puntos equipolados, comparándola con la cruz: ésta es honorable, pero aquélla no del todo.

Las piezas menos honorables forman dos grupos, que se distinguen con los nombres de piezas misminuídas y piezas diseminadas. Las primeras son las mismas honorables cuando se reducen de anchura, como las piezas llamadas colmo (cabeza disminuída), varita (palo reducido), cotiza (banda estrecha), las tercias, las gemelas, etc.
Las del segundo grupo son pequeñas piezas geométricas distribuídas con simetría por el campo, como los escaques o ajedrezado y otros semejantes.

El origen de todas las referidas piezas se halla probablemente en los torneos y en las costumbres de los caballeros y señores feudales. Así, la cabeza representa la diadema; la faja es un recuerdo del fajín militar, la banda lo es de una banderola, el palo simboliza la jurisdición, o también una lanza si está multiplicado; la cruz evoca la memoria de las Cruzadas; la cruz de San Andrés toma su idea del estribo; los plintos o billetes son señales de antiguas franquicias concedidas por los Soberanos a la casa o ciudad que los lleva en su escudo; los bezantes y tornillos recuerdan los censos que se pagaban a los altos Señores, etc.



Plus d'informations sur Héraldique

Autres concepts sur l'héraldique de l'Aragon

L'information ne serait pas complète sans une promenade à travers ses trois provinces : Zaragoza , Teruel et Huesca et ses Régions variées, avec un arrêt dans l'un de ses paysages spectaculaires comme la vallée pyrénéenne de Ordesa ou le Moncayo ou au contraire dans la vallée Ebro .

Huesca | Teruel | Zaragoza | Aragon | Régions | Initiation
Buffon | Eau | Faune | Flore | Géologie | les champignons | Nature de l´Aragon
Tourisme | Livres | Blasons | liste alphabétique | thématiques | Cartes

Le projet pasapues est une extension du projet Aragon, et tente de collecter et de relier tous les types possibles d’informations documentaires sur Aragon: textes, livres, articles, cartes, illustrations, photographies, narrations, etc., puis passer à la sa publication et sa diffusion.

Piezas Heráldicas. Heráldica de Aragón.

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 1 juin 2023 dernière révision

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendivil Navarro, Aragon (Espagne)
Explications ou de corriger les erreurs s'il vous plaît nous écrire

Avis légal. Cette activité de l'Asociacion Cultural y Aragon Interactivo Multimedia

Pour savoir comment Google utilise les informations provenant de sites Web ou d'applications sur ce site, vous pouvez visiter : Cookies Politic.